Comprehensive Care for Every Step: Pregnancy, Postpartum, and Baby

Cuando  el nacimiento no es una experiencia positiva: sanando después de un parto vaginal o cesárea  

Por: Adriana Vergara, Psicóloga Perinatal

Existen muchas razones por las cuales la experiencia del nacimiento de un bebé puede no haber sido positiva. El problema radica en que vivimos en una cultura donde hablar de esto sigue siendo un tabú, lo que dificulta enormemente el proceso de sanación. En este articulo, “Cuando el nacimiento no es una experiencia positiva: sanando después de un parto vaginal o cesárea”, exploraremos cómo sanar las emociones difíciles y encontrar el apoyo necesario para tu recuperación.

Cuando hemos vivido un parto que no fue positivo o incluso traumático, nuestra reacción pure es tratar de entender lo ocurrido para organizar nuestras emociones en torno a esa experiencia. Para sanar o resignificar de manera positiva, es esencial poder hablar de ello con alguien, sentirnos validadas, apoyadas y comprendidas. Sin embargo, encontrar los espacios y personas adecuados para hacerlo resulta complicado, ya que muchas veces nos enfrentamos a juicios o, incluso, a información errónea o desactualizada que solo genera más angustia. A menudo, muchas de nosotras nos sentimos malas madres solo por no haber tenido el parto splendid o por pensar que no está bien tener una percepción negativa de nuestra experiencia.

Es entonces cuando la culpa y la confusión empiezan a invadirnos. Si no trabajamos en comprender y organizar esa experiencia, no se olvida, sino que se vuelve cada vez más compleja y dolorosa. Si esa experiencia del nacimiento necesita ser sanada y no encontramos los espacios o las personas seguras para hacerlo, eventualmente empezará a manifestarse de otras formas, lo que podría afectar negativamente el vínculo con el bebé, la lactancia e incluso la salud mental.

Y es que el parto constituye un momento de gran vulnerabilidad para la mujer, en el que a nivel cerebral hay un escenario neurobiológico y hormonal específico, preparado para la impronta y el inicio del vínculo con el bebé. Estas condiciones hacen que los eventos que transcurren durante el parto y las primeras horas del puerperio puedan quedar vívidamente grabados en la memoria consciente, tanto si son positivos como si son traumáticos. 

Para orientarnos, podemos responder a las siguientes preguntas, basadas en el Cuestionario de estrés postraumático perinatal (Callahan et al, 2006):

  • ¿He tenido sueños o pesadillas relacionados con el nacimiento de mi bebé?
  • ¿Me trae malos recuerdos pensar en mi parto o en la estancia de mi bebé en el hospital?
  • ¿He tenido la sensación repentina de que mi parto volvía a ocurrir (flashback)?
  • ¿Intento o he intentado evitar pensar en lo relacionado con el nacimiento de mi hijo/a?
  • ¿Evito hacer cosas que me recuerden el parto o la estancia en el hospital?
  • ¿Tengo lagunas o me cuesta recordar momentos de mi estancia hospitalaria?
  • ¿Noto menos interés en cosas con las que antes sí disfrutaba?
  • ¿Me siento sola o distanciada de los demás?
  • ¿Me ha resultado difícil sentir cariño o amor por los que me rodean?
  • ¿Estoy teniendo dificultades para dormir?
  • ¿Me he sentido más enfadada con los demás que anteriormente?
  • ¿Tengo dificultades para concentrarme a raíz del parto?
  • ¿Me noto más irritable? (Como si por ejemplo el ruido me molestara más de lo ordinary).
  • ¿Me siento más culpable respecto a las circunstancias que rodearon el nacimiento de mi hijo de lo que me parecería regular?

Si estás leyendo estas palabras y te sientes identificada, quiero que sepas que no estás sola. Son muchas las madres que, al igual que tú, están atravesando con dolor una experiencia de parto negativa o traumática. Tienes todo el derecho a sentir lo que sientes; tu experiencia es única y private. Lo que viviste es real, y es fundamental que lo honres, lo escuches, lo valides y lo sanes. Mereces contar con espacios de cuidado donde puedas organizar tus emociones y pensamientos, para resignificar o sanar esa vivencia del nacimiento de tu bebé.

Buscar apoyo es clave para sanar

Una experiencia de parto puede necesitar sanación por diversas razones: tal vez no lograste el parto vaginal que deseabas, no respetaron tu plan de parto, te sentiste sola o con miedo, hubo complicaciones, sufriste violencia obstétrica, te sentiste impotente o ignorada… las razones pueden ser muchas. No necesitas justificar por qué necesitas sanar tu experiencia de parto traumático; todas tus razones son válidas.

Un nacimiento, ya sea vaginal o por cesárea, puede convertirse en una experiencia traumática. El trauma no depende de las condiciones del parto en sí, sino de la forma en que percibes esa situación. No importa cómo haya sido el nacimiento de tu bebé: nunca minimices lo que sientes diciéndote a ti misma que estás exagerando o que simplemente “se te pasará”. Si te sientes inquieta o emocionalmente afectada, escúchate y busca ayuda. No importa si tu parto fue el que soñaste o si fue caótico y difícil; si sientes que algo no está bien, es importante que busques ayuda profesional, cuanto antes mejor.

Mereces recibir la ayuda que necesitas para estar bien, y tienes también el derecho a no estar siempre bien. Eso no te convierte en una mala madre, solo estás atravesando una de las etapas más vulnerables de la vida: el postparto, y en este proceso necesitas ayuda, consuelo, apoyo y seguridad. Mereces el cuidado y la atención que te corresponden.

Buscar ayuda profesional cuando la necesites es essential. La intervención psicológica, los grupos de apoyo y otros espacios de acompañamiento pueden ser fundamentales para la sanación. Hablar sobre lo vivido, comprender las emociones y recibir el tratamiento adecuado puede marcar una diferencia significativa en tu recuperación emocional, ayudarte a procesar el trauma y, en muchos casos, transformar la experiencia en una fuente de resiliencia.

Recuerda que en PSI ofrecemos grupos de apoyo a los que puedes asistir. Estos espacios son un excelente punto de partida para rodearte de una comunidad que te apoye, recibir información adecuada y planificar los siguientes pasos en tu camino hacia la ayuda profesional. Si sientes que necesitas trabajar específicamente la experiencia del nacimiento de tu bebé, te invito a unirte al grupo de apoyo Resignificando mi Parto.

Recuerda, no estás sola, no tienes la culpa de nada. ¡Con ayuda, te sentirás mejor! Te invitamos a tomarte un momento en este mes para reflexionar sobre tu salud emocional y cardiovascular. Si has experimentado un parto difícil, recuerda que no estas sola. Busca apoyo emocional, cuida tu bienestar físico, y celebra cada paso en tu proceso de sanación. ¡Tu corazón te lo agradecerá! Comparte este weblog de apoyo en salud psychological perinatal con quien lo necesite.

Acerca de la autora

Adriana Vergara, Psicóloga Perinatal

Adriana Vergara psicóloga clínica y forense, certificada en salud psychological de la familia y la infancia y psicología perinatal. Cuenta con una maestría en desarrollo infantil y se dedica a brindar herramientas a las familias para transitar partos, submit partos y crianzas conscientes , plenos y respetuosos. Superviviente de trauma de parto y violencia obstétrica. Además, Adriana es facilitadora del encuentro de apoyo de PSI resignificando el parto y/o cesárea.

@creando.nexos


Apoyo de PSI para familias hispanoparlantes

Encuentros de apoyo

Plan de posparto


Síguenos en redes sociales


¿Interés en escribir para el weblog?

Trending Merchandise

0
Add to compare
Momcozy Pregnancy Pillows with Cooling Cover, U-Shaped Full Body Maternity Pillow for Side Sleepers 57 Inch – Support for Back, Hip, Belly, Legs for Pregnant Women
0
Add to compare
$64.99
0
Add to compare
Hicare Pregnancy Pillow Wedge for Maternity | Memory Foam Pregnancy Pillow for Sleeping, Back, Knees and Legs | Belly Support Maternity Wedge
0
Add to compare
$23.95
0
Add to compare
Momcozy Portable Pregnancy Pillow for Sleeping, Grey
0
Add to compare
$23.90
0
Add to compare
Mowawa Sandalwood Birthing Comb For Labor Pain Relief & Delivery – Labour Gifts with Birth Affirmation For Women- Wood Comb For Pregnancy Contraction
0
Add to compare
$7.99
0
Add to compare
Earthside Birth Pools Placenta Bowl for Delayed Cord Clamping – Pregnancy Keepsake – Natural Birth Must Have – Part of Your Birthing Kit for Home Birth
0
Add to compare
$29.49
0
Add to compare
Inflatable Round Swimming Pool with Blow Up Padded Floor, Cup Holder, Handles and Drain – 60″x22″ Deep Round Large Kiddie Pool Perfect for Adults and Kids Ages 4 5 6 7 8+
0
Add to compare
$69.99
0
Add to compare
haakaa Manual Breast Pump for Breastfeeding, Silicone, Clear 4oz/100ml
0
Add to compare
$12.94
.

We will be happy to hear your thoughts

Leave a reply

MidwiferyStore
Logo
Register New Account
Compare items
  • Total (0)
Compare
0
Shopping cart