
Por: Liliana Hernández, MEd, LPC-S, PMH-C
El clima sociopolítico precise en los Estados Unidos ha dejado a muchas familias inmigrantes sintiéndose inciertas y vulnerables. Con las propuestas de políticas antiinmigrantes, como deportaciones masivas y la eliminación de programas que protegen a los inmigrantes, es entendible que muchas madres inmigrantes, especialmente aquellas en el periodo perinatal, sientan una ansiedad creciente sobre su futuro. Aunque aún no se ha definido nada, es prudente tomar medidas proactivas para prepararse y enfrentar esta incertidumbre. Este artículo ofrece consejos prácticos para ayudar a las madres inmigrantes a navegar estos tiempos desafiantes.
1 . Prepárate: conoce tus derechos y recursos
Una de las formas más poderosas de empoderarte es informarte sobre tus derechos y tener un plan preparado. Aquí tienes algunas acciones clave:
- Consulta con un abogado de inmigración: Si aún no lo has hecho, contacta a un abogado de inmigración con experiencia. Ellos pueden ayudarte a entender tu situación precise, explorar opciones legales y brindarte orientación específica para tu caso. Ten su información de contacto siempre a la mano.
- Mantén documentos importantes accesibles: Reúne todos los documentos esenciales, como pasaportes, actas de nacimiento, registros médicos y cualquier papeleo de inmigración. Guárdalos en un lugar seguro al que pueda acceder alguien de confianza o tu abogado en caso de emergencia.
2 . Planifica el cuidado de tus hijos
Uno de los mayores temores para las madres inmigrantes es la posibilidad de ser separadas de sus hijos. Aunque este escenario no es común, tener un plan preparado puede brindarte una sensación de management y seguridad:
- Identifica a un cuidador de confianza: Elige a alguien en quien confíes para cuidar a tus hijos temporalmente en caso de separación. Habla abiertamente con esa persona sobre esta posibilidad y lo que implicaría.
- Escribe instrucciones claras: Crea un plan detallado sobre las rutinas diarias de tus hijos, sus necesidades médicas y contactos de emergencia. Comparte esta información con el cuidador designado.
- Establece protecciones legales: Consulta con tu abogado sobre la posibilidad de crear documentos legales, como un poder notarial o un acuerdo de tutela, para garantizar que el cuidador tenga la autoridad necesaria para cuidar de tus hijos en tu ausencia.
3 . Enfócate en lo que puedes controlar
Es fácil sentirse abrumada por la incertidumbre de las políticas propuestas, pero enfocarte en lo
que puedes controlar te ayudará a recuperar una sensación de estabilidad. Tomar medidas como las mencionadas arriba es una forma de hacerlo. Además, prioriza el cuidado private y busca apoyo para manejar tu salud psychological durante este tiempo.
4 . Cómo manejar el estrés y la ansiedad durante el periodo perinatal
El periodo perinatal, que incluye el embarazo y la etapa posparto, ya es un momento de cambios emocionales y físicos significativos. Agregar el estrés sociopolítico puede amplificar los sentimientos de ansiedad y temor. Aquí te compartimos algunas formas de manejar tu salud psychological:
- Busca apoyo profesional: Hablar con un consejero o terapeuta que entienda tus desafíos únicos como madre inmigrante puede ser muy útil. Ellos pueden ofrecerte estrategias de afrontamiento y apoyo emocional.
- Conéctate con grupos de apoyo: Postpartum Assist Worldwide (PSI) ofrece encuentros de apoyo diseñados específicamente para madres que enfrentan estas dificultades. Estos grupos pueden ayudarte a sentirte menos sola y a recibir consejos prácticos para manejar el estrés.
- Practica el autocuidado: Aunque pueda ser difícil, prioriza pequeños actos de cuidado private. Esto puede incluir ejercicios de respiración profunda, pasar tiempo al aire libre, hacer movimientos suaves como yoga o conectar con tus seres queridos.
- Usa técnicas de mindfulness: Los ejercicios de grounding (anclaje) y mindfulness pueden ayudarte a mantenerte presente y tranquila. Prueba técnicas como enfocarte en tu respiración, escuchar música relajante o practicar gratitud para cambiar tu mentalidad en momentos de estrés.
- Busca recursos confiables: Si no sabes por dónde empezar, la línea cálida de PSI es un excelente recurso para obtener referencias y orientación para encontrar apoyo authorized y de salud psychological en tu área.
No estás sola
Aunque estos tiempos sean inciertos, recuerda que no estás sola. Hay recursos, profesionales y comunidades listos para apoyarte a ti y a tu familia. Prepararte para “qué pasaría si” no significa esperar lo peor, sino empoderarte para enfrentar los desafíos con resiliencia y confianza. Tomar medidas proactivas y priorizar tu salud psychological te ayudará a sentirte más en management, incluso en medio de la incertidumbre.
Tu camino como madre e inmigrante está lleno de fortaleza y valentía. Ya has superado mucho, y tienes la resiliencia para enfrentar lo que venga. Busca ayuda cuando la necesites y recuerda que siempre hay apoyo disponible para ti. Juntas, podemos enfrentar estos desafíos y crear un futuro más brillante para nuestras familias.
Apoyo de PSI para familias hispanoparlantes
Redes sociales en español
Únete a PSI en nuestras nuevas cuentas de redes sociales en español.
¿Interés en escribir para el weblog?
Trending Merchandise